A medida que los peligros para los niños en línea continúan creciendo, varias leyes están en proceso para proteger a los menores de los daños que conlleva el internet y las redes sociales.
La Ley de Seguridad Infantil en Línea restringiría el acceso de los niños a las redes sociales y requeriría que las empresas tomen “medidas razonables para prevenir daños”. El proyecto de ley fue presentado inicialmente por el senador republicano Ted Cruz de Texas y el senador demócrata Brian Schatz de Hawaii.
La Ley de Seguridad Infantil en Línea también utilizaría un interesante método de verificación de edad que juzgaría la edad de un usuario según el contenido con el que interactúa. Esto puede proteger a los niños que fingen ser mayores, pero por otro lado, podría restringir innecesariamente a los usuarios mayores.
“Las conjeturas serán, en cierta medida, inexactas”, dijo Kate Ruane, directora del Proyecto de Libre Expresión en el Centro para la Democracia y la Tecnología. “E incluso si esa medida es, en porcentajes, muy pequeña, aún son millones de personas, muchas personas que serán juzgadas erróneamente”.
El temor sobre cómo el proyecto de ley afectaría la libertad de expresión lo ha dejado en punto muerto por ahora.
Sin embargo, el Congreso aprobó recientemente la Ley TAKE IT DOWN, que ahora se dirige al escritorio del Presidente Donald Trump.
Cruz también presentó este proyecto de ley, junto con la senadora demócrata Amy Klobuchar de Minnesota. Penaliza el compartir imágenes explícitas no consensuales, incluidos los deepfakes de IA. Con esta ley, las empresas deben eliminar el material “dentro de las 48 horas de la notificación”.
Un deepfake es un video artificial que parece real. La mayoría son de naturaleza pornográfica. The Guardian explicó que “La firma de IA Deeptrace encontró 15,000 videos deepfake en línea en septiembre de 2019, casi duplicándose en nueve meses. Un asombroso 96% eran pornográficos y el 99% de esos mapeaban rostros de celebridades femeninas en estrellas porno”.
La batalla de una niña de 14 años y su madre con Snapchat para eliminar un deepfake explícito de la niña inspiró a Cruz a encabezar el proyecto de ley.
Meta ha señalado su apoyo.
Andy Stone, un portavoz de Meta, <a href="https://apnews.com/article/take-it-down-deepfake-trump-melania-first-amendment