Expertos dicen que los niños no deberían tener teléfonos antes de los 13, ¿pero qué pasa si tu hijo ya tiene uno?

Un nuevo estudio advierte a los padres que no den teléfonos a sus hijos antes de los 13 años, pero ¿qué debes hacer si tu hijo ya tiene un teléfono?

“Cuanto más joven es el niño cuando recibe un smartphone, más exposición tiene a todo esto y más le impacta psicológicamente, moldeando su forma de pensar y ver el mundo”, dijo Tara Thiagarajan, una de las autoras del estudio, a ABC News en un comunicado enviado por correo electrónico.

El estudio, publicado en el Journal of Human Development and Capabilities, encontró que la posesión temprana de un smartphone llevaba a una menor autoimagen y autoestima. Las niñas reportaron sentirse menos seguras y emocionalmente resilientes, mientras que los niños dijeron sentirse menos empáticos. También se encontró un vínculo entre el uso de smartphones en niños menores de 13 años y los pensamientos suicidas.

En un esfuerzo por evitar este tipo de efectos en los niños, los autores del estudio recomendaron que no se les diera teléfonos celulares antes de los 13 años.

Sin embargo, para muchos padres, esta investigación llega un poco tarde. Entonces, ¿qué puedes hacer para mantener a tu hijo seguro si ya tiene un teléfono celular?

“Monitoree rutinariamente la actividad de su hijo, incluyendo aplicaciones, mensajes y tiempo de pantalla”, dijo Alisha Simpson-Watt, fundadora de Collaborative ABA Services, a Parents, añadiendo que los padres también deberían tener conversaciones abiertas con sus hijos sobre el uso responsable del teléfono.

Jerry Bubrick, PhD, psicólogo clínico, estuvo de acuerdo, diciéndole al Child Mind Institute: “Estás entrenando a tus hijos para que tomen buenas decisiones con el tiempo, de modo que, finalmente, cuando te dejen, puedas confiar en que tomarán esas buenas decisiones por sí mismos”.

También es útil hacer uso de las herramientas de control parental de muchos smartphones, bloqueando aplicaciones o videos inapropiados y aplicando límites de tiempo de pantalla.

Otros expertos aconsejaron dejar que su hijo tenga un teléfono, pero manteniéndolos alejados de las redes sociales.

“Muchas plataformas de redes sociales no están recomendadas para niños menores de 13 años. Incluso aquellos mayores de 13 años pueden necesitar orientación parental”, dijo Monica Barreto, PhD, directora clínica de salud conductual de FL Primary Care en Nemours Children’s Health, a Parents.

Barreto explicó que, al mantener a los niños —especialmente a las niñas jóvenes— alejados de las redes sociales, los padres pueden evitar esos sentimientos negativos de baja confianza y problemas de imagen corporal, así como las comparaciones con otros.

Si bien la investigación del estudio afirmó que era más seguro para los niños tener smartphones después de los 13 años, Ariana Hoet, PhD, directora clínica ejecutiva de la Kids Mental Health Foundation, enfatizó que los padres deben confiar en sus instintos.

“Algunos niños aún pueden estar en alto riesgo a los 13 años”, dijo. “Incluso después de que un niño tenga más de 13 años, los padres deben continuar teniendo conversaciones, controles y monitorear su uso”.

Si bien la investigación de este estudio reciente encontró que es más peligroso para los niños menores de 13 años poseer smartphones, todavía hay formas seguras para que su hijo use su propio teléfono a una edad más temprana, siempre y cuando los padres estén conscientes e involucrados.

Read Next: Expert Weighs In On Age Appropriate Devices For Children


Watch THE LION KING (2019)
Quality: - Content: +1
Watch BEVERLY HILLS CHIHUAHUA
Quality: - Content: +4