Cómo Spotify está usando AI para potenciar a los artistas

SPOTIFY se ha asociado con los grupos SONY, UNIVERSAL y WARNER MUSIC para desarrollar productos de AI responsables destinados a empoderar a los artistas al tiempo que mejoran la experiencia del consumidor.

“La tecnología siempre debe servir a los artistas, no al revés. Nuestro objetivo en SPOTIFY es asegurarnos de que la innovación apoye a los artistas protegiendo sus derechos, respetando sus elecciones creativas y creando nuevas formas para que los fans descubran y disfruten la música que aman”, dijo Alex Norström, copresidente y director de negocios de SPOTIFY.

Aunque la compañía aún no ha revelado los detalles específicos sobre los productos que está desarrollando, sus planes incluyen la creación de un laboratorio de investigación de AI generativa y un equipo de producto que se centrarán en cuatro áreas: desarrollar productos para artistas y fans, ofrecer a los artistas un conjunto de herramientas de música generativa, crear productos para generar nuevas fuentes de ingresos y establecer conexiones más sólidas entre los artistas y sus fans.

Related: Disney, Spotify, TikTok Made AI Advances

“AI es el cambio tecnológico más trascendental desde el smartphone, y ya está remodelando cómo se crea y experimenta la música”, añadió Gustav Söderström, copresidente y director de producto y tecnología de SPOTIFY. “En SPOTIFY, queremos construir este futuro de la mano con la industria musical, guiados por nuestros principios claros y un profundo respeto por los creadores, tal como lo hicimos en los días de la piratería. Nuestra compañía aporta una profunda experiencia en investigación a esta oportunidad y estamos haciendo crecer activamente nuestro equipo de AI y capacidades para impulsar el crecimiento continuo de todo el ecosistema musical.”

Esta asociación centrada en AI se produce mientras SPOTIFY publicó nuevas directrices sobre el uso de la AI en su plataforma tras la carga de 75 millones de pistas “spam” solo en el último año. La compañía ahora exige que la música generada por AI se designe como tal, y también está tomando medidas enérgicas contra las suplantaciones de otros artistas.

El problema del fraude a través de la música generada por AI ya ha impactado a la industria: en septiembre de 2024, un productor con sede en Carolina del Norte fue arrestado después de generar 10 millones de dólares en ingresos de música generada por AI consumida por bots.

Las nuevas regulaciones de AI de SPOTIFY ayudarán aún más a combatir a estos malos actores, mientras que su introducción de herramientas de AI sancionadas por la plataforma seguirá permitiendo que la tecnología ayude a los músicos que deseen usarla. Este enfoque es similar al de YOUTUBE, que implementó estrictas directrices de AI a principios de este año para reducir los videos “slop”, y luego empoderó a los creadores con VEO 3 de GOOGLE, una de las herramientas de generación de video con AI más potentes disponibles actualmente.

AI seguirá cambiando el panorama de la creatividad y las artes, y es interesante ver cómo las principales plataformas se están adaptando al desafío para garantizar que el “slop” no se apodere de sus sitios, al mismo tiempo que capacitan a aquellos que buscan usar la tecnología con seriedad.

Read Next: YouTube’s Latest Upgrade Puts AI-Generated Videos into Shorts

Watch DOT CONNER: WEBTECTIVE: Episodes 1.1-1.6
Quality: – Content: +4

Watch THE GENERAL (1927)
Quality: – Content: +3