¿Tus adolescentes comparten imágenes explícitas de sí mismos con otros? Esto es lo que necesitas saber y cómo puedes abordar el tema con tu hijo.
Una investigación de Thorn descubrió que muchos adolescentes envían imágenes explícitas como una forma de coquetear y para “probar” la confianza dentro de la relación, dijo Bark Technologies.
Aunado a una pobre imagen corporal, la mentalidad de que “todos los demás lo hacen” y el hecho de que el cerebro adolescente prioriza las recompensas y la aprobación sobre las consecuencias a largo plazo de sus acciones, comparten voluntariamente material sexual con otros.
El Cyberbullying Research Center encontró que “el 19% de los jóvenes ha enviado un mensaje explícito y el 35% ha recibido uno”.
Pero en realidad, los jóvenes que hacen “sexting” o “envían nudes” están participando en algo llamado “material de abuso sexual infantil autogenerado”.
Bark explicó que “cualquier imagen explícita que involucre a un menor —incluso una creada por el propio menor— se considera material de abuso sexual infantil (CSAM), y poseerla o compartirla puede tener serias consecuencias legales”.
Related: A Third of Young Girls Are ‘Sexting,’ Survey Shows
Compartir y crear imágenes explícitas de sí mismos puede resultar en consecuencias legales como las siguientes, según Bark:
- Tomar una imagen explícita de sí mismos puede considerarse la creación de CSAM.
- Guardar o almacenar una imagen puede considerarse posesión.
- Reenviarla, hacer una captura de pantalla o mostrársela a otra persona puede considerarse distribución.
- Los chats de grupo amplifican los riesgos, donde una imagen reenviada se convierte en muchas.
- Las leyes estatales varían, lo que hace que las cosas sean aún más difíciles de entender. Consulta lo último sobre cómo se comparan las leyes en tu estado aquí.
Consecuencias emocionales como vergüenza, bochorno, ansiedad, miedo, pérdida de confianza y más también resultan de participar en este tipo de comportamiento.
Entonces, ¿qué pueden hacer los padres para ayudar a sus hijos a comprender las consecuencias de compartir imágenes explícitas?
A continuación, algunos pasos a seguir:
- Mantén la calma: “Respira hondo, da tranquilidad y recuérdales que estás ahí para ayudarlos, no para castigarlos. Incluso un simple ‘No estás en problemas, solo quiero que resolvamos esto juntos’ puede cambiar completamente su disposición a hablar”, dijo Bark.
- “Lidera con curiosidad, no con acusaciones”: Ayuda a tu adolescente a entender lo que sucedió. Haz preguntas como: “¿Qué crees que le pasa a una foto después de que se envía?”
- “Desmiente el mito de los mensajes que ‘desaparecen'”: En la era de la tecnología, nada desaparece realmente después de ser enviado o recibido. Sin embargo, los adolescentes tienen la impresión de que después de que una foto se abre o incluso se elimina, desaparece para siempre.
- “Introduce el consentimiento digital de una manera que tenga sentido”.
- “Establezcan límites digitales claros juntos”: Ayuda a tu adolescente a establecer sus propios límites en cuanto al envío de fotos.
- “Haz un plan para los errores”: Recuérdale a tu adolescente que está bien si comete un error. Puede acudir a ti para que lo ayudes a superarlo.
- “Termina con tranquilidad”: Un error no define a una persona, y los adolescentes necesitan escuchar esto en situaciones como estas.
Lo más importante, sin embargo, recuérdale a tu hijo o hija que, sin importar lo que hayan hecho en línea, Jesús está listo y dispuesto a perdonarlos si lo piden. Como padres, animemos a nuestros adolescentes a hablar con nosotros y con Dios sobre sus luchas en línea.
Read Next: Parents of Suicide Victim Want Laws Against ‘Sexting’

- Content:
– Content: