Instagram está comenzando a probar el uso de IA para tomar medidas contra los adolescentes que se hacen pasar por adultos en la aplicación de redes sociales.
“Proporcionar experiencias apropiadas para la edad a los miles de millones de personas que utilizan nuestros servicios en todo el mundo es un elemento importante de lo que hacemos”, dice un comunicado de Meta, la empresa matriz de Instagram. “Entender la edad de alguien sustenta estos esfuerzos, pero no es una tarea fácil. Encontrar formas nuevas y mejores de entender las edades de las personas en línea es un desafío para toda la industria”.
El comunicado agregó que la IA es “una de las mejores herramientas” que tienen para enfrentar estos desafíos, que incluyen a los jóvenes que han mentido sobre sus edades para acceder al formato de Instagram solo para adultos.
Meta afirmó que su programa de IA está entrenado para buscar el tipo de contenido con el que interactúa una cuenta, la información del perfil y cuándo se creó la cuenta. Detalles como estos pueden ayudar a determinar si una cuenta fue creada por alguien menor de edad.
Si se descubre que un usuario está tergiversando su edad, Instagram convertirá automáticamente su cuenta en una cuenta para adolescentes, que es privada por defecto y restringe los mensajes privados.
“Sabemos que los padres quieren sentirse seguros de que sus adolescentes pueden usar las redes sociales para conectarse con sus amigos y explorar sus intereses, sin tener que preocuparse por experiencias inseguras o inapropiadas”, dijo Instagram en un comunicado de prensa sobre la función de cuenta para adolescentes. “Esta nueva experiencia está diseñada para apoyar mejor a los padres y darles tranquilidad de que sus adolescentes están seguros con las protecciones adecuadas en su lugar”.
En su declaración sobre la nueva represión de cuentas de menores de edad, Meta continuó, “Sabemos que cuanto más hagamos para resolver estos desafíos, más podremos ayudar a proteger a las personas que utilizan nuestros servicios. Esperamos que compartir nuestros esfuerzos para comprender mejor la edad anime a otros a ayudar a construir sobre estas soluciones, y todos podamos mejorar juntos”.
Mientras Meta ha hablado públicamente sobre su deseo de ayudar a los jóvenes a mantenerse seguros en sus plataformas, otros han criticado a la empresa por tratar de trasladar la responsabilidad a la tienda de aplicaciones de Apple.
“La forma más sencilla de proteger a los adolescentes en línea es poner a los padres a cargo”, dijo