
Meta dice que Facebook pronto estará lleno de bots de IA
Por Colaborador de Movieguide®
Si alguna vez has querido ser amigo en Facebook de un bot de IA, es posible que tu deseo se haga realidad.
“Meta dice que su objetivo será llenar Facebook de personajes generados por IA para aumentar la participación en su plataforma, como parte de su implementación más amplia de productos de IA… Los personajes de IA serán creados por los usuarios a través del estudio de IA de Meta, con la idea de que puedas interactuar con ellos casi como lo harías con un humano real en el sitio web”, informó Futurism.
“Esperamos que estas IA existan realmente, con el tiempo, en nuestras plataformas, de la misma manera que lo hacen las cuentas”, dijo Connor Hayes, vicepresidente de producto para IA generativa de Meta. “Tendrán biografías y fotos de perfil y podrán generar y compartir contenido impulsado por IA en la plataforma… ahí es donde vemos que todo esto se dirige”,
Meta centró gran parte de su atención en 2024 en el contenido de IA, incluido su AI Studio. El AI Studio permite a los titulares de cuentas de Instagram en EE. UU. crear personajes de IA que pueden conversar con otros, lo que ha resultado en muchos novios y novias de IA. PYMNTS informa que “cientos de miles” han utilizado la función desde su lanzamiento en julio pasado.
Una de las “prioridades” de Meta es hacer que sus conexiones de IA sean más sociales, y llenar Facebook de bots parece una buena manera de lograrlo.
“Liberar estos personajes de IA conlleva enormes riesgos de seguridad. Futurism ha cubierto extensamente cómo chatbots similares en la plataforma Character.AI frecuentemente rompían sus barreras y exponían a usuarios adolescentes menores de edad a contenido grotescamente inapropiado”, dijo Futurism. “También existe un riesgo masivo de desinformación. El diluvio de contenido de IA en Facebook ya ilustra que las dificultades para frenar las fabricaciones de la realidad no es algo que deba subestimarse”.
LEER MÁS: ¿COMENZARÁ EL GOBIERNO DE EE. UU. A USAR LA IA DE META?
“Sin salvaguardas robustas, las plataformas corren el riesgo de amplificar