Durante mucho tiempo se ha pensado que los streamers eran la muerte de la televisión en red, pero hoy en día, parece que las dos industrias han enterrado el hacha de guerra.
“Puedes estar en el centro de todo, o depender de otros”, Guy Bisson, director de investigación y cofundador de Ampere Analysis del Reino Unido, le dijo a Deadline sobre las nuevas alianzas entre plataformas de streaming y redes.
Why Streamers & TV Networks Are Finally Making Friends https://t.co/Uen3HaBm16
— Deadline (@DEADLINE) October 12, 2025
Por ejemplo, el acuerdo histórico alcanzado entre Netflix y la cadena francesa TF1 a principios de este año, que le dio al streamer un acceso sin precedentes a su contenido. El lanzamiento está programado para comenzar a mediados de 2026.
Amazon Prime hizo un trato similar con France Télévisions, que su CEO, Delphine Ernotte Cunci, calificó de “hito histórico”, según CSI Magazine. “Estamos muy contentos de hacer france.tv accesible a todos los usuarios de Prime Video”, dice su declaración.
“Con este modelo de distribución sin precedentes, nuestro grupo alcanza un hito histórico para mejorar la visibilidad de su oferta de servicio público, permitiendo así a todas las audiencias redescubrir y descubrir la riqueza única de france.tv en nuevos entornos.”
Mientras tanto, Netflix ha llegado a un acuerdo con la compañía de entretenimiento de Oriente Medio MBC, y Disney+ recientemente firmó un acuerdo de marca con ITV del Reino Unido, ZDF Studios de Alemania y Altresmedia de España que les permite compartir su contenido entre sí.
“Estamos justo en el umbral de la apertura de las puertas a más de estos acuerdos”, dijo Bisson a Deadline.
En un comunicado compartido con Variety, el gerente general de Disney+ EMEA, Karl Holmes, habló sobre el acuerdo de la compañía con ITV.
“Es realmente potente para nosotros y ayudará a impulsar la consideración en un segmento demográfico que no nos había considerado tanto en nuestras suscripciones”, explicó. “Y al mismo tiempo, obtenemos algunos de los programas más grandes del Reino Unido para presentarlos a nuestra audiencia más joven. Y hace lo mismo para ITV a la inversa. Todo funciona debido a la complementariedad de las audiencias.”
Sin embargo, Dan Rayburn, analista de la industria del streaming, explicó que Netflix ha dejado claro que estos acuerdos son “experimentales”.
“De inmediato, la gente pensó que Netflix se estaba metiendo en el negocio de la TV lineal en vivo y que estaría cerrando acuerdos a diestra y siniestra”, le dijo a Deadline.
“Netflix dejó muy claro que un acuerdo como este es para aprender, y parte de la razón por la que está en Francia es por la demanda y la huella relativamente pequeña. Establecieron y fijaron las expectativas adecuadas del mercado. Dentro de tres años, quizás cierren otro acuerdo como ese.”
Muchos de estos acuerdos aún están en sus etapas iniciales. El tiempo dirá si los streamers y las organizaciones de televisión en red finalmente pueden trabajar juntos.